21de diciembre
3 comentarios

El sudor de las flores

Me sangra la nariz,

en ausencia del cigarro,

se detienen los fríos,

en charcos entapetados.

Chocolate de copa,

y random de chispas,

una geografía adivinada,

de conquista no sabida.

Pesa el sudor de las flores,

en pecho lleno de vacilaciones,

es esta vida en acomodo,

la que no acepta más amores.

Goyette

15de diciembre
2 comentarios

Cacahuates salados



Hay que drogarse con letras,
vomitar todo el vino,
caminar en Toledo,
burlarse de la sangre,
llorar a los anarquistas,
e incendiar nuestras
plazas.


Lustremos las botas
a escupitajos de
gaseosa de cola,
aceitemos esas bragas,
y limpiemos el pene,
de suspiros y madrugadas.


Paguemos barato,
por la nueva puta
de la esquina del templo,
y engrasemos la noche
de cacahuates salados.



Goyette

8de diciembre
0 comentarios

De mataderos y conventos




Las vacas y las monjas,
mataderos y conventos,
carnes y almas,
con un mismo destino,
ofrendarse al señor.



Querida recluta,
tu primera misión,
es emparedar
con toda devoción,
los cuerpecillos
no natos,
que estos hombres,
en ti, han de engendrar,
como auténticos santos.



Espectro de mujer,
de paso espermatizado,
que pulveriza adoquines,
y estudia los pasos del martirizado,
mientras termina sus trajines.



Es obra espiritual,
la de la monja virginal,
el tragar la savia,
y mantener bello,
el rosal.





7de diciembre
0 comentarios

Ya son las tres

Fui personaje en el metro,
cediéndote una asiento,
amigo en el recorrido,
y Latino en el suspiro.

Bolchevique en el frío,
y amante comprometido,
arrancándote un alarido,
de amor casi fenecido.

Siendo un extranjero,
donde casi nadie lo es,
y quién lo fuera, no lo ves,
con cigarro en la mano,
ya son las tres.

Y no llegas tú,
ni el sueño espantado,
menos la primavera,
con su beso ansiado.



Goyette

3de diciembre
3 comentarios

De la misma naturaleza



Con luz de luna,
o sin ella aquí estoy,
acompañado
por los acordes
de la tierra,
crujiendo a tus pies.

¿Qué más da, si son estrellas, o sólo opacas piedras?
¿No son acaso de la misma naturaleza?
Tú eres mi roca, y yo un joven río,
eso es lo que importa,
la no resistencia,
de nuestra existencia.

Te siento de noche.




Goyette

3de diciembre
0 comentarios

Ese silencio cantado



Ese silencio cantado,
sin aliento de luz
y repicar lóbrego,
es en el pecho una cruz.




Tiemblan las sílabas,
inaudibles en estruendo,
de mil pisadas
profanas y lascivas,
de nuestro amor cruento.




Santifiquemos las lenguas,
en el escenario pedregoso,
de las caricias a tientas,
con el frío armonioso,
de aquellas execrencias.




1de diciembre
2 comentarios

En lunes

En lunes,
un perro me lloró,
una vieja su acera barrió,
y yo no oí ruiseñor.



Misántropo en lunes soy,
de mi especie reniego hoy,
odio la sangre y lo que doy,
pero aquí dilatado estoy.



No creo en la procreación,
ni en el futuro del blasón,
es única voz, la razón,
sobre un apagado corazón.



Goyette

25de noviembre
0 comentarios

Patria libre y unida


A Hugo Chávez



Sucesor internacionalista,
conductor bolivariano,
de los ideales de la América Libre,
de esa patria grande,
única e indivisible.



Fiel púpilo de nuestro comandante,
el gran estadista de la isla digna,
que tiene por vecino a la Florida,
cuya enseñanza dio vida,
y esperanza al pueblo que la exigía.




Venezuela libre y socialista,
constructor de ese túnel
ancho y grande,
por el que van los hombres
forjando una consigna.




Patria libre y unida.



Goyette

23de noviembre
4 comentarios

Me angustian las hormigas

Me angustian las hormigas

que duermen tranquilas,

los niños en miseria,

y las uvas en barricas.




Cortarme con un hilo,

y pasar sangre a saliva,

tornarme sombrío,

y llamarte en un silbido.




Votar en elecciones,

creer que soy libre,

el ser visible,

y el no sentirte.





Goyette

20de noviembre
2 comentarios

Le Narval


Desconozco mi verdadero
blasón… muero de ojos
enrojecidos.

Árboles torturados,
por luz que no guarda
sombra, en pisadas
sin jerarquía.

Es cierto lo del amor,
la nostalgia nocturna
y que no me va bien el día,
ni la guardia sin luna.

Al dolor en cada centímetro
le damos vuelta,
y abrazamos

en un resoplo.

Goyette

11de noviembre
1 comentarios

Tu inocencia acomete


Remoja la pluma
en el tintero,
y espera la lluvia
dorada caer.

Busca un
follar sincero,
y un buen culo
lamer.

Retoma por delante
y atrás tu fin.
Da la cara a los
ríos de leche
por venir.

Ábrete sin fenecer,
que tu alma
me has de dejar
entrever.


Someter.


Goyette Dos Gallos

1de noviembre
2 comentarios

Te beso tierra


Me despierto con ella,
la descubro infectada
de olores transparentes,
ella vive de lo seco,
y del abrazo
húmedo del cielo.

La descubro inmensa,
verdeante y costera,
aniquilada y bailarina,
dormida y gigante,
debajo mío,
es endemoniadamente
palpitante.

Me olvido, si es una,
o cinco, separadas,
por la humedad,
he pisado otras,
fuera de la mía,
la continental.

Cansada de sangre
aguantar,
hay que lavarla
con la lágrima
del mar.


Te beso tierra,
con labios de sal.


Goyette Dos Gallos

15de octubre
10 comentarios

Descansan en una repisa


Sucia y perversa,

gentil y hambrienta,

mi hombría en tu boca,

pidiendo,

clemencia.


De faroles encendidos,

hemos sido vecinos,

en estas horas rendidos,

siendo uno en el otro,

y el otro parte de uno,

antes del desayuno.


Inspección de amante,

que elige bien, una camisa,

cubriendo sus pechos,

más nada de bragas,

que descansan en una repisa.


Aromas que en oleadas

llegan a la cama,

del café que prepara,

y de su sexo en las sábanas.


Goyette Dos Gallos

21de septiembre
9 comentarios

Que me quemen el pecho


Alcanzar el placer del otro,
es un gemido, un quejido,
de aire enrarecido,
por el sudor de un
solo cuerpo suspendido.


Tú, mi pensamiento,
y un te quiero mi sueño.
Con ese mordisco me quedo,
y como viento,
tu aliento en mi pecho.


Humedad y delirio, sólo eso.


Por arrancarte el deseo con mil suspiros
que me quemen el pecho, y rompan mi cintura,
encadenando mis brazos a la tuya,
he de tirar de tu cabello,
para juntos ver la luna.


Goyette Dos Gallos

9de septiembre
8 comentarios

Soplando caminos heridos


Liberarte del destierro,
de leyes en púas carmesí,
mordidas sobre las piedras,
heme tendido aquí, en el sol de luna.

Soplando caminos heridos,
me quejo de no ser indio,
y cargar con mi destino
de explotador mestizo.

Nunca comeré esa tristeza,
ni respiraré la pureza,
de los dioses agazapados
en la solitaria grandeza,
que va del valle a la cresta.

Goyette Dos Gallos

9de septiembre
6 comentarios

Mantilla


Podrá ser que me rompas el labio
desde el descanso de tu féretro custodiado,
que me acompañe un rosario en la mano,
y el anegado amor de tu mujer, hermano.


En pálido cielo, última visión de cuando ya no ves,
la tierra que cae para morir sobre tu ser,
me pesa esta vez, más que las lágrimas
sobre tus enclaustrados y sucios pies.


La mantilla sobre tu mujer,
la lápida que no te deja ver,
los hijos que no has de tener,
de tu vino, ¡Salud! he de beber.




Goyette Dos Gallos

29de agosto
5 comentarios

Espadas ácidas



Espadas ácidas blandiéndose,
en la estrecha garganta de un gato,
reventando sus luces a las doce,
regresa en el maullido de su canto.

Mucha saliva sobre las mangas,
y los labios podridos de besar,
uno se cansa de rimar a gatas,
y de matar solitario a navaja.

Colgadas las corbatas del ministerio,
con la cantera muda y ligera,
alentando la levedad de la piedra,
me grita el pueblo y un histérico.

Goyette Dos Gallos

9de agosto
12 comentarios

Poética de las calles


A Celaya


La poética de las calles inundadas son de mierda y cielo,

olas transeúntes de libertad conseguida con ese llanto,

sombrillas que son manos cortas, neutras y vagabundas

ante la casa de silencio ahogado del señor obispo.


Un despertar de la tierra entre concreto barato y blasfemo,

árboles vomitando su ingravidez en las aceras cicatrizadas,

lagunas de agosto en el recuerdo oficial de la geografía local,

son canto y voz entre los álamos y casonas muertas sin rentar.


Desoladas las calles descansando del ruin transitar,

la gazmoñería enclaustrada no se quiere ni mojar,

no conocen de la lluvia que cae en Montréal,

ni lo que es el bien respirar un poco de libertad.


La novias parapléjicas salen de su hogar,

con sombrilla en mano y en la otra el ajuar,

buscan refugio en hombres que no son de fiar,

esperando amor a cambio de su fragilidad.


En la cantina y el bar no dejan de brindar,

por el futuro incierto de esta triste ciudad,

invocando la lucha que se habrá de lidiar,

y entonces si, todos nos hemos de empapar.


Goyette Dos Gallos

6de agosto
6 comentarios

Entre tiempos

Entre tiempos,
no queremos de nosotros nada,
ni pisar la ventana mojada,
ni gritar muriendo al alba,
ni mudarnos a la esquina franca,
entre tiempos.

Parece que llueve en mi almohada,
que tu risa estuvo forzada,
y que heriste la llaga de mi hombrada
en tu sexo que bramaba,
entre tiempos.

Tus senos afligidos y montados,
tus pies cansinos y morados,
tu mirada lechosa y perdidosa,
tu boca engrapada a mi espalda,
entre tiempos.


Goyette Dos Gallos

A Paola Monti

25de junio
8 comentarios

Uma o ángel rubio

Se que amanecí, y me encontré
quizá sin otro nombre,
pero heme aquí,
con sensación a otro mar,
y labios de sal.


Tengo ganas de posarme
en muelles de rubia quietud,
de ir de la mano con mi juventud,
y proclamarme su amante.


Besarte, si el sol lo permite,
y si la luna lo consiente,
tomarte de una vez,
desarmándote en nuestro
concierto de Aranjuez.





Cazando soñolientas
sábanas pegadas,
buscando a tientas
tus alas plegadas.

Dejo un suspiro
con voz de niño,
lo que siento
por la rubia
que conmigo
vivirá en el retiro.

Goyette Dos Gallos

12de junio
7 comentarios

Un corazón que no pidió


Un corazón que no pidió,
tiene la reina,
cargándolo con extrañeza
ésta se pregunta,
que sentiría si tuviera,
uno en su pecho de alteza.


Acercósele al órgano
y su palpitar sintió
por perfecta máquina,
tuvo admiración,
pero está no paró,
provocándole gran aflicción.


El rítmico ruido quiso acallar,
porque inundaba al palacio real,
fue así que lo mandara enterrar,
y viento frío corrió por todo ventanal.


No resistiendo el eco de los salones,
fue en su búsqueda, resultando ésta infructuosa,
de pronto escuchó un retumbar a trompicones,
y vio una espátula en una piedra lodosa,
así supo que hacer, al pintar sus ropajes a salpicones.


Goyette Dos Gallos

24de mayo
10 comentarios

Al rosario


Le tengo miedo a las
arañas estampadas,
y a las colillas maceradas.

A compartir la certeza
de un amor, en las
sábanas alcanzadas.

A hundirme en el deseo
de bocas, no antes
saciadas.

A asirme a la entonación
de mi nombre,
y volver a las costillas
de aquel primer hombre.

A ser remitido a la sangre
escurrida en el labio,
y al rosario aburrido
entre senos enojados.



Goyette Dos Gallos

18de mayo
11 comentarios

De tus labios reclamados


De tus labios reclamados,
los suspiros mentolados.
De esos pellizcos rosados,
a los roces acaramelados.

Con tu cintura en mi mano
y una llamada en espera,
te doy un beso apretado,
para despertarte princesa.

Erguido en tu alfombra
de espesura dorada,
te recito una sura,
mi bien amada.

Te pinto con mis letras un paisaje,
para juntos perdernos en su ramaje,
y en este tendidos sobre la hierba y el follaje,
te entrego mi amor y el resabio de mi linaje.


Goyette Dos Gallos

7de mayo
13 comentarios

Mi amor o El Gallo de Lissett


Antes ti de mil piezas era,
siendo imposible de armar,
pero si un deseo pidiera,
éste sería poderte amar.

En el temblor todavía,
un te quiero vivía,
en mi oído cerquita,
de tus labios mi vida.

Aquel rubor sobre mis mejillas,
y tus olivos que relucían,
esto presente lo tendrías,
mientras mis labios conocías.

Era algo que las profecías ya decían,
hace muchas lunas y días,
cuando el tiempo no tenía,
ni siquiera manecillas.

Goyette Dos Gallos

17de abril
3 comentarios

La burla del destino


Es un capricho circunstancial
la burla del destino,
que de manera vertical
ha caído como un maleficio.

Incrustado en el hastío
de un ser ofendido,
permanece en el frío
del sentimiento reprimido.

De plata las manos,
clemencia a la luna,
caricia de arcanos,
entre doce y una.

Tinto fluir de venas,
de venas en tinto,
un beso apenas,
ahora extinto.


Goyette Dos Gallos

16de marzo
11 comentarios

muñeco de fieltro


Dejaste un suspiro
sostenido,
pero al final
nada te ha dicho.

Estrechaste su mano,
ahuyentando el viento.
A un muñeco de fieltro,
le buscaste el aliento.


Y él, con un mirar esquivo,
sin sentir frío,
más muerto que vivo,
se arrojó al río.

Goyette Dos Gallos

7de marzo
6 comentarios

Se me ha hecho muy largo el cigarro


Se me ha hecho
muy largo el
cigarro.

Evitando la partida
entre tus sábanas,
estoy detenido.

En las horas
del sexo
hubo un aire
enrarecido.

Es tu sudor
que
impregnado
en mí,
me tiene
embebido.

Ahogamos
un te quiero,
en un solo
gemido.

Para decirte
adiós,
te pido
un suspiro
compartido.

Diminuto sol
quemándose
de madrugada,
muerte le da mi boca,
y la de mi amada.

Goyette Dos Gallos

27de febrero
6 comentarios

Cet obscur objet du désir



La noche me arrancó,
el mármol de las manos
y la luna me humedeció
de poesía y arcanos.


En derroche las promesas se han extinguido,
nuestras palabras, (huido)
de reproche nuestras voces, (languidecido)
temerosas yacen en el olvido.


Espero el perdón labial
posado sobre mi piel,
un bálsamo venial
de amor demencial.


Goyette Dos Gallos

21de febrero
1 comentarios

Una plegaria fecundada moriría


Soñé con maderas que al crujir se desangraban,
con una fauna grisácea que rompía a llorar,
un aire enrarecido a maldad floral,
sin atreverse si quiera mi alma a mirar.

Tuve la sensación que las nubes no se vendrían,
en la tierra que de tristeza se debatía en duelo,
una plegaria fecundada moriría,
mientras yo pisaba ese suelo.

Regurgitando lamentaciones polvorientas,
palidecían a ritmo falaz las entonaciones
que por el viento arrastradas,
maldecían a una y mil naciones.

Goyette Dos Gallos

11de febrero
3 comentarios

Bajo el pestañeo


Un sol de tarde cubriéndolo todo/se ha robado los colores dejándome ciego/para ver las lágrimas que va secando.

Al ocultarse me ha prometido volver/evaporando lo puro dentro de mí/cada tarde que le llore en devoción.

Sus manos que lo abarcan todo/hurtaron también la claridad de mi piel/dejándola en un recuerdo de papel.

Ahora hijo soy de tierra morena/con un latido que se cimbra/si la nueva conquista se libra.


Goyette Dos Gallos

6de febrero
2 comentarios

Baiana poetisa


Suave azul que cobija
tu tierra monera,
en pose sencilla
que África admira.

Baiana poetisa
que viste de noche
y enamora
vestida de mar.

Su frangancia
de herencia
Afrobrasileira
invita al ritual.

Antropóloga
con collares
de sonrisas
que son amantes.

En el gusto
apreciado
de caricias
por millares.

Como el viento
sus palabras
son notas,
que se cantan
sin amarras.

A su linaje
me quiero asir
y en espíritu
con ella morir.

La Flor de la Canela

Goyette Dos Gallos

4de febrero
2 comentarios

Emoción provincial

La chiquita piconera (1930)
Museo Julio Romero de Torres, Córdoba

La razón a la postre será tan ingenua,
que me he sacudido con emoción provincial.

Su divina gracia viene
en piel de mazapán.

Sus tijeras sujetan
mis mejillas
a besar.

Un gorrión que se posa en antena,
fingiendo un trinar,
me impide la señal.

Luz en penumbra,
irrita mi mirar,
la espera
es un titiritar.

Bosquejándote
en un jarro
que he de cargar.

Goyette Dos Gallos

31de enero
2 comentarios

Jotake


Reventar las flores de pueblo oprimido,
nunca jamás vivir con miedo temido,
esposado en una banca por orden del juez,
tremendo circo de medios es una idiotez,
nos retienen, en un burlesco confesional
sea en Las Ventas, o en la Audiencia Nacional.

Donde sea, todos sublevados,
contra la represión,
es lucha que se habla
desde Lima hasta Navarra
en euskera, quechua o maorí,
es una marcha de hermanos.

A jirones podremos arrastrar esperanza,
hondear la ikurriña, sentirnos vascos,
todos alzar el hacha a ultranza,
con el sol reflejado en nuestros cascos.

Miles de bombas, una en cada hombre,
expectantes en el pecho a combatir,
escuchando a los halcones latir
desde el cielo a Euskadi dan nombre.

Goyette Dos Gallos

27de enero
1 comentarios

Lauburu



Tocando el tambor,
escupiendo de gusto,
danzando al pueblo
que sonríe y brilla.

Son las montañas
su hogar sagrado,
el viento su aliento,
el bosque mil flautas.

Libertad y tradición,
más danza y emoción,
unidos en una canción,
generación verde,
las gaitas para siempre.

Rosaverdes de paz,
memoria de héroes.
en la dorada faz
de hombres agrestes.

Goyette Dos Gallos

21de enero
3 comentarios

En el cepo o mirar aceitunado


Las estrellas hoy no fueron de fortuna,
al clavar hojas de plata en la hambruna.
Sangrando limpio cual fuera maguey,
la luna va pintando el jardín del rey.

Sábanas blandas que escurren miel,
terciopelo carmesí tapiza mi burdel.
Tendida en el cepo por ser mujer,
se traga la tortura de aquel que es Lucifer.

Se bañan en la luz impúdica del pecado,
tomando su sexo afeitado.
Desconociéndose en el gemido lacerado,
le descubre un mirar aceitunado.


Goyette Dos Gallos

11de enero
2 comentarios

Lágrima hendida en la piel o Corsario


El frío de la noche pesa,
en tu lágrima hendida en la piel.

La corporeidad de tus labios
gravitan en el campo de los míos,
que son olivos.

Tenaz blancura hechizada
por la gentil hermosura
del verde que en ti,
es dulzura.

No son suficientes,
días y noches encerrado
descifrando tu ternura,
cuando es necesario,
entregarse desembocado
con la bravura y arrojo,
de un corsario.


Goyette Dos Gallos